«Los verdaderos autores de este film, aunque en su mayor parte no han sido consultados sobre el uso hecho aquí de sus documentos, son los innumerables cámaras, operarios de sonido, testigos y militantes cuyo trabajo se opone sin cesar a los poderes que nos quisieran sin memoria».
Chris Marker
Ciudad Juárez, Chihuahua, a 6 de marzo del 2010
Vivimos en una ciudad dónde la violencia, morbo y caos reinan, la salida al mundo internacional por medio de imágenes que se consumen y nos ubican dentro de la ciudad más violenta del mundo, extorciones, desarraigo, casas abandonadas o con título ¨se vende como terreno¨, vivimos presos de un sistema que nos va inoculando que así deberán ser las cosas, un ahora nuevo, cargado de desesperanzas y faltas de fe, nada ha funcionado, marchas que terminan en represiones aisladas, ataques a los periodistas, camarógrafos y todo aquel que ose atentar contra ¨la guerra contra el narcotráfico¨… de pronto ver un documental de Chris Marker ¨manos frágiles¨ sobre una década que fue decisiva políticamente, que dio paso a que los jóvenes alzaran sus voces, los años finales de los 60´s, comenzando por la demencia implacable de un atacante con napalm a Vietnam, recordar tan solo la voz de alegría del que esta narrando como corren las víctimas es más que monstruoso, lo abyecto de la condición humana y lo profundamente primitivo que hoy aún nos atañe con un Lomas de Poleo abandonado a su suerte, con feminicidios que son parte de la historia ¨cotidiana¨.
Los diferentes movimientos en el mundo, son la iniciación de movimientos que dan paso a que hoy surjan nuevos, podemos hablar de Bolivia, Praga, Chile, la Guerra Civil Española, una visión intimista de un ojo que nos retorna a explicarnos un comienzo eternos de voces, que se quedan en la historia, que dan éxodo a nuestro momento posmoderno bélico no declarado, tenemos una figura del Che idealizada, tristemente comercializada y como ícono de rebeldía, tenemos un Fidel Castro dios-demonio, tenemos un gran número de héroes que nos dicen que es posible la lucha marxista y mientras ello sucede, acá estamos en casa, mirando el televisor, sabiendo cuantos murieron ayer en la lucha, estamos con las manos frágiles y el corazón dolorosamente golpeado, compartiendo esas voces que Marker nos recuerda.
Pensar en la vida de esta manera, me sitúa en todas esas historia de revoluciones, me deja tristemente consciente que el hombre es un animal bélico, que nuestras herencias primitivas siguen reinando en cada uno de nuestros dirigentes. Cada ciudad tiene los gobernantes que merece… ¡cielos!, que fuerte asumirnos dentro de esta barbarie cotidiana de lucha.
La posmodernidad nos arrope dentro de su manto, que el llanto constante no cesa, tristemente y con gran desconsuelo nos sumamos a las manos frágiles.
Citlali Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario